No-Code Cloud: Llega a Chile la plataforma que permite crear una app sin una línea de código

Lugar: Latam
Fecha: 20 de octubre de 2023

Felipe Parra

Marketing Manager

Gracias a esta nueva tecnología, ahora es posible el desarrollo de aplicaciones sin necesidad de escribir ni una sola línea código de programación, lo que augura una nueva aceleración en la transformación digital empresarial.

En un evento realizado el pasado 18 de octubre, Connectis, en alianza global con WEM, presentó en Chile No-Code Cloud, la tecnología de desarrollo y gestión de aplicaciones de nueva generación que se está extendiendo rápidamente en el mundo gracias a las posibilidades que abre al prescindir de la programación con código. También incorpora IA.

“Chile es un país que destaca en la región por su gran nivel en digitalización y la vocación de sus empresas por la innovación. Así que es normal que estemos encontrando un gran interés por esta tecnología de nueva generación entre las compañías chilenas”, explica Elisabete Mleczak, directora general para América Latina en Connectis. Y añade que “cuando presentamos No-Code Cloud, hace unas semanas en el Web Summit Rio, fue un éxito porque es la herramienta perfecta para crear softwares, desde pequeñas aplicaciones hasta proyectos a gran escala, adaptados con precisión a las necesidades específicas de la organización, con costos reducidos y a una velocidad sorprendente”.

Elisabete Mleczak, Directora General de Connectis Latinoaméca

La presentación de No-Code Cloud se realizó en un evento que contó con la participación de líderes empresariales y del sector tecnológico. Además, Pedro Maschio, distinguido analista y autor de ISG Provider Lens, abordó los aportes de las plataformas de Next Gen ADM (Administración y Desarrollo de Aplicaciones Modernas) a la aceleración de la transformación digital en las empresas.

Los asistentes pudieron ver en directo cómo funciona la plataforma No-Code Cloud: “mostramos que se pueden desarrollar soluciones 10 veces más rápido, obtener el 100% de resultados con el 20% de recursos y cómo la plataforma es capaz de hiperautomatizar procesos con 100% de calidad”, señaló Juan Pablo Bejar, director de ventas en Connectis Chile.

No-Code Cloud incluso amplía sus posibilidades cuando incorpora Inteligencia Artificial. “Gracias a la IA puedes analizar las interacciones con los clientes (a través de correos, llamadas o visitas) y crear una aplicación sin código para responder a cada cliente en función de sus emociones”, recuerda Juan Pablo Bejar.

Equipo de Ventas y Operaciones - Connectis Chile

David Moyson, director comercial internacional de WEM, destacó, por su parte, la importancia que tiene para esta empresa con casa matriz en Países Bajos, arribar a Chile de la mano de Connectis. “Estamos muy entusiasmados de embarcarnos en esta asociación estratégica global con Connectis. Nuestros clientes de todo el mundo ya están informando de resultados increíbles, reducción de gastos generales, aumento de la eficiencia y de la experiencia del cliente con la plataforma NCC y un alto ROI". Subrayó también el auge de la transformación digital en América Latina y particularmente en Chile.

A nivel global, los analistas del sector tecnología prevén que No-Code Cloud marcará un antes y un después para las empresas que están buscando la transformación digital en cuatro claves: Facilidad, velocidad, adaptación y bajo coste. Asimismo, la consultora ISG calificó esta innovación como una de las principales tendencias, algo que está ocurriendo y que augura su creciente expansión en los próximos años.

Juan Pablo Bejar, Director de Ventas de Connectis Chile; Elisabete Mleczak, MD de Connectis Latin America; y David Moyson, Director Comercial Internacional de WEM.

Lugar: Latam
Fecha: 20 de octubre de 2023

Felipe Parra

Marketing Manager

Compartir este post

Últimas noticias

Hable con uno de nuestros expertos

Si estás pensando en una nueva experiencia digital, sea cual sea la etapa en la que te encuentres, nos encantaría hablar.